De acuerdo con la Secretaría de Investigación y Posgrado del IPN, la Sección de Estudios de Posgrado e Investigación de la ESIME-UPT, es la entidad que propone, aplica y evalúa las políticas institucionales para la generación, aplicación y transmisión del conocimiento científico y tecnológico, así como para la formación de recursos humanos del nivel posgrado, que contribuyan al desarrollo sustentable del país.
Ser una Sección de Estudios de Posgrado e Investigación de la ESIME-UPT con todos sus programas de investigación y posgrado con nivel de competencia internacional, mediante la gestión eficiente, transparente y sujeta a mejora continua, impulsando la formación académica, el desarrollo científico, tecnológico y de innovación, con resultados de alto impacto en la sociedad mexicana.
El 31 de mayo de 2004 nace la Maestría en Ingeniería Aeronáutica Opción Mantenimiento y Producción con gran demanda por el sector de la aviación. Así mismo se establece la Sección de Estudios de Posgrado e Investigación (SEPI) de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad Profesional Ticomán (ESIME-UPT) del Instituto Politécnico Nacional. Entre los egresados de dicha materia se cuentan profesionales que principalmente trabajan en distintas aerolíneas, talleres aeronáuticos y en las fuerzas armadas.
La SEPI cuenta con un espacio en el Edificio C, permitiéndole ofrecer espacios de mejor calidad a sus estudiantes y profesores. Además, se incrementa la planta docente con profesores que laboran en el medio aeronáutico e investigadores en distintas áreas de la ingeniería aeroespacial.
Se autoriza el programa de Maestría en Ciencias en Ingeniería Aeronáutica y Espacial. La cuál además ingresa al Padrón Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del CONACYT. Y cuenta con una planta docente con miembros del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) del CONACYT.