Este laboratorio muy especializado estudia la interacción del viento con diversos componentes del entorno como pueden ser aeronaves, vehículos terrestres, estructuras civiles entre otras. Para ello cuenta con:
Este laboratorio se especializa en la validación estructural y el análisis de falla para diseños, componentes y productos de las industrias aeroespacial, automotriz, metal-mecánica y de la construcción.. Contando para ello con herramientas de última generación como son:
Laboratorio que concentra la experiencia en las actividades relacionadas con el mantenimiento aeronáutico que a lo largo de más de siete décadas la ESIME ha recopilado a través de su profesorado, muchos de los cuales adicionalmente laboran en empresas del ramo.
Dicho laboratorio cuenta con las siguientes aeronaves:
Laboratorio enfocado en investigar las propiedades físicas y químicas que presentan los distintos materiales utilizados en la industria aeroespacial y automotriz, el cual es capaz de ofertar los siguientes:
Este laboratorio se especializa en la realización de ensayos tanto destructivos como no destructivos a probetas de distintos materiales con la finalidad de obtener sus características mecánicas. Adicionalmente cuenta con capacidad para realizar análisis de metrología dimensional. Para lograrlo se tienen:
Este laboratorio permite la integración de componentes de calidad espacial sus pruebas para confirmar que soportan las cargas que impone un cohete lanzador, asimismo, puede ser usado en la industria aeronáutica y la industria automotriz.
Para ello cuenta con:
El servicio provisto por este laboratorio consiste en la manufactura de prototipos funcionales para su evaluación mediante la técnica de manufactura aditiva. Reduciendo los costos y el tiempo de realización de las pruebas de concepto.
Para ello está equipado con:
Este laboratorio proporciona la capacidad de manufactura de alta precisión indispensable para construir componentes para la industria aeroespacial, encontrándose instalados en él:
Este conjunto de laboratorios abarcan los distintos procesos que involucra el desarrollo digital de componentes para la industria aeroespacial, abarcando procesos como la conceptualización, el análisis de ingeniería y la administración del ciclo del vida del producto. Cuenta con licencias educativas de los principales programas de ingeniería utilizado actualmente por parte de la industria aeroespacial, automotriz y metal-mecánica. Y cuenta con la capacidad de proveer una sólida capacitación en cada uno de ellos.
Los principales programas con los que se cuenta es:
A lo largo de más de siete décadas, la escuela ha brindado soporte a la industria de la aviación en el país. Con base en esa experiencia, pone a disposición servicios especializados de consultoría en materia de: